Buretas con escalas graduadas que permite medir volúmenes variables de líquido con alta precisión. En uno de sus extremos (generalmente el inferior), posee una llave o grifo que controla el flujo del líquido, permitiendo dispensarlo gota a gota. Su diseño está optimizado para la dispensación precisa de líquidos, lo que las hace esenciales en titulaciones químicas, donde se requiere añadir un reactivo de forma controlada hasta alcanzar un punto de equivalencia.
Por favor, elija entre una imagen o un video
Características
Las buretas, especialmente aquellas que cumplen con estándares rigurosos, comparten varias características clave que garantizan su precisión y fiabilidad:
Fabricación de Calidad: Están hechas de tubos de orificio exacto de la más alta calidad. Esto significa que el diámetro interno del tubo es extremadamente consistente a lo largo de toda su longitud, lo cual es fundamental para una medición precisa del volumen.
Alta Precisión: Gracias a su diseño y fabricación de precisión, ofrecen un alto grado de precisión, lo que las hace adecuadas para experimentos que requieren mediciones volumétricas muy exactas.
Fiabilidad y Durabilidad: Son instrumentos fiables y duraderos, diseñados para resistir el uso repetido en el laboratorio y mantener su exactitud a lo largo del tiempo.
Calibración Estándar (ASTM E 542): Están calibradas de acuerdo con ASTM E 542. Esta norma de la Sociedad Americana para Pruebas y Materiales (ASTM) especifica los procedimientos para la calibración volumétrica de aparatos de vidrio de laboratorio, asegurando que el volumen que indican sea correcto.
Especificación de Diseño (ASTM E 287): El diseño y las especificaciones de estas buretas están establecidas por ASTM E 287. Esta norma de la ASTM cubre los requisitos para buretas de laboratorio, incluyendo dimensiones, graduaciones y tolerancias.
Buretas de 25 mL
Capacidad: 25 mililitros.
Características: Son buretas de menor tamaño físico, lo que puede hacerlas más manejables en algunos espacios.
Precisión Relativa: Mantienen la alta precisión esperada (cumpliendo ASTM E 287 y calibradas según ASTM E 542), pero para volúmenes totales menores.
Aplicaciones Típicas:
Titulaciones con bajo volumen de titulante: Ideales cuando se sabe que el punto de equivalencia se alcanzará con la adición de una cantidad relativamente pequeña de reactivo.
Muestras pequeñas: Cuando la cantidad de muestra a titular es limitada y se busca reducir el consumo de reactivos.
Mayor sensibilidad a cambios de volumen: Para reacciones donde un cambio mínimo en el volumen dispensado es crítico.
Por favor, elija entre una imagen o un video
Por favor, elija entre una imagen o un video
Buretas de 50 mL
Capacidad: 50 mililitros.
Características: Es el tamaño de bureta más común y versátil en la mayoría de los laboratorios. Ofrece un buen equilibrio entre rango de volumen y precisión.
Precisión Relativa: Al igual que las otras, su precisión está garantizada por los estándares de fabricación y calibración (ASTM E 287, ASTM E 542).
Aplicaciones Típicas:
Titulaciones generales: Es el estándar para una amplia gama de valoraciones ácido-base, redox, complejométricas, etc., donde el consumo de titulante es moderado.
Análisis cuantitativos rutinarios: Su versatilidad la hace apta para la mayoría de los procedimientos analíticos en química.
3. Buretas de 100 mL
Capacidad: 100 mililitros.
Características: Son las buretas de mayor tamaño común, siendo físicamente más largas y con un diámetro ligeramente mayor que las de menor volumen.
Precisión Relativa: Aunque también son precisas (cumpliendo ASTM E 287 y calibradas según ASTM E 542), el «error relativo» podría ser ligeramente mayor si el volumen final dispensado es muy pequeño, ya que el mismo error absoluto se distribuye en un rango más amplio. Sin embargo, su diseño garantiza la precisión para grandes volúmenes.
Aplicaciones Típicas:
Titulaciones con alto volumen de titulante: Se utilizan cuando se espera que la reacción requiera una gran cantidad de reactivo para alcanzar el punto de equivalencia.
Muestras con baja concentración del analito: Donde se necesita añadir mucho titulante para reaccionar completamente con el analito presente.
Producción o control de calidad a gran escala: En industrias donde se manejan procesos que requieren la adición controlada de grandes volúmenes de soluciones.