El descubrimiento y desarrollo de polímeros es uno de los éxitos más grandes de la química. Hoy en día, los polímeros se hallan por todas partes, la gama de aplicación excede la de todo otro material tradicional. Los encontramos en materiales de embalaje, adhesivos, espumas, recipientes de plástico, textiles, fibras y componentes en aviones y automóviles.
Los compuestos mayores de polímeros son el carbono y el hidrógeno, en algunos polímeros la combinación en concentraciones menores de elementos como oxígeno, nitrógeno o cloruro, les confieren diferentes propiedades. Las características del material pueden modificarse fácilmente por aditivos y cambios de la composición para cumplir con requerimientos específicos. Los polímeros pueden concebirse ajustándolos a todo tipo de características como el color, la fuerza, el peso, la resistencia al fuego o a ciertas sustancias químicas.
Durante el desarrollo y la producción, se tiene que controlar estrictamente los compuestos en los polímeros para cumplir con las regulaciones nacionales e internacionales para evitar peligros potenciales debido a sustancias peligrosas y tóxicas, con el fin de reducir los riesgos potenciales para la salud y el medio ambiente.
Los sistemas de analizadores ofrecen una mirada mas profunda de la estructura molecular, así como de las orientaciones y conformado de las cadenas poliméricas. Gracias a las más modernas herramientas de análisis, como son, analizadores por resonancia magnetica nuclear (NMR), Espectroscopia de infrarrojo (FT-IR), y Espectrometria de infrarrojo cercano (FT-NIR), el análisis de polímeros puede ser llevado a cabo de forma rápida y precisa.